●
124
Perspectivas
Ahora que nos despedimos de otro año, es hora de reflexionar sobre las tendencias transformadoras que han configurado el panorama de la IA en la gestión de deudas. En el mundo de la gestión de deudas, hemos liderado la integración de las tecnologías de IA para aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente. Analicemos los aspectos más destacados del año en materia de IA, explorando los principales avances presentados en nuestras anteriores entradas del blog.
Prepárese para una transformación financiera en 2024. La convergencia de la tecnología, el cambio en las preferencias de los clientes y la apuesta por la innovación transformarán las finanzas y la banca. En el centro de este cambio está la inteligencia artificial, que altera fundamentalmente las operaciones. Este artículo anticipa las tendencias clave que definirán 2024 y los años posteriores.
Descubra cómo ayudamos a una plataforma de pagos B2B líder a alcanzar una tasa de recuperación del 97% transformando sus operaciones de cobro con un rendimiento basado en datos. Más información
Adéntrese en el futuro de la gestión de deudas con nuestro análisis de cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el sector. Descubra cómo los algoritmos avanzados y el aprendizaje automático permiten a particulares y organizaciones gestionar las deudas de forma más eficaz a través de un enfoque basado en datos. Desde la mejora del compromiso con el cliente y la maximización de las tasas de recuperación hasta la personalización de las interacciones con el cliente y la automatización de la eficiencia, la IA está impulsando un cambio de paradigma en la gestión de deudas. Adopte estrategias digitales con un rendimiento basado en IA para mejorar las interacciones con los clientes, agilizar la eficiencia operativa y realizar análisis predictivos.
En una reciente comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento de la UE en Bruselas, Andrea Enria, Supervisor Bancario Jefe del Banco Central Europeo (BCE), subrayó la urgente necesidad de que los bancos subsanen las deficiencias en el tratamiento de los riesgos de crédito. Lea nuestro blog para saber más.